Número de terremotos en Oklahoma magnitud mayor que 3 antes y después del fracking
Varios edificios han sufrido importantes daños estructurales en Pawnee (Oklahoma) tras un terremoto de 5,6 grados en la escala Richter, causado por las aguas residuales del fracking.
El epicentro se sitúa a 14 kilómetros al noroeste de la localidad de Pawnee (Oklahoma) a una profundidad de 6,6 kilómetros. El temblor ha ocurrido a las 12.02 GMT y por el momento las autoridades de emergencia local no han informado de víctimas o heridos.
Oklahoma era una zona de muy baja actividad sísmica pero ahora supera incluso a California. Aunque los temblores suelen tener una intensidad baja se producen cientos de magnitud superior a 3. El temblor se produjo relativamente cerca de la ciudad de Tulsa, la más poblada del estado.
Terremoto de Oklahoma en septiembre de 2016
El temblor ha tenido, en datos preliminares, la misma magnitud que el terremoto de noviembre 2011, que marcó un récord histórico y ocurrió cerca de pozos de fractura hidráulica o fracking.
Los expertos consideran que el número de terremotos en el estado de Oklahoma se ha multiplicado por esta práctica, pero la magnitud suele ser mucho más baja y rondar los 3 grados Richter. La gobernadora de Oklahoma, Mary Fallin, ha anunciado el envío de expertos para revisar los pozos de fracking en la zona del seísmo.
Número e intensidad de los terremotos en Oklahoma
Terremoto de Oklahoma en 2014
Un pozo de fracking de REPSOL ocasiona un terremoto de magnitud 4,8 en Canadá.
El fracking causa un incendio en Oklahoma ( EE.UU.)
Algunos accidentes espectaculares del fracking
La pesadilla del fracking: 30 terremotos en 20 horas
Página Web de Oklahoma sobre fracking y corrupción en el estado.
1 comment for “Un fuerte terremoto de 5,6 grados Richter en Oklahoma vuelve a poner al ‘fracking’ en el centro del debate”