
Lo denunciaba Dave Hughes en su artículo de análisis en la revista científica Nature.
LO AFIRMAN LOS PRESIDENTES DE LAS EMPRESAS
El CEO de Exxon Mobile, Rex Tillerson, reconoció a The New York Times en un alarde de sinceridad, en Agosto del año pasado, que las empresas del sector «estaban perdiendo hasta la camisa«.
La empresa holandesa Royal Dutch Shell anunció en su dia por boca de su CEO, Peter Voser, que probablemente retirará sus inversiones en este sector norteamericano…
Christophe de Margerie, ex-director general de TOTAL dijo en 2013 que la rentabilidad del gas de esquisto, que es operado en los Estados Unidos era insuficiente. Para los analistas, las previsiones eran demasiado optimistas. TOTAL paró la inversión en shale gas en Estados Unidos (leer).
Parece por tanto que se trata de otra gran burbuja de las tantas que se orquestan desde Wall Street. Así lo recoge también un número creciente de informes, como el de Deborah Rogers, del Energy Policy Forum, una analista energética con muchos años de experiencia, que ha estudiado la economía de las explotaciones y quién está detrás de sus esquemas de financiación; y ya sabemos cómo terminan más pronto que tarde las burbujas económicas…
Fuente: J.A. Urra Urbieta
Según declara el portavoz del grupo parlamentario de IU Andalucía para asuntos de Medio Ambiente, Manuel Baena, respecto de la “burbuja financiera” que se está generando alrededor el fracking en EEUU.
“Por ejemplo, los bancos y fondos de inversión prestan 1.000 millones a la empresa explotadora, y luego los colocan como productos financieros a 20 dólares cada participación. Aunque el fracking no sea rentable, el banco nunca pierde. Los únicos afectados son los preferentistas que se creen el engaño”.
En EEUU los pozos duran 5 años y casi todas las empresas están en pérdidas
Las diferentes noticias aparecidas en los medios y los mejores analistas confirman la burbuja financiera del fracking
- 11/2015.- 37 compañías de perforación y proveedoras de campos petroleros en EE.UU. con una deuda total de $13 mil millones de dólares, se fueron a la quiebra de agosto a octubre, 16 de ellas en Texas; y unas 40 más están hoy “en la cuerda floja” (leer)
- 09/2015.- El fracking sufre salidas de efectivo de 30.000 millones en EEUU (leer)
-
07/2015.- La deuda está destrozando el fracking, y a sus inversores (leer)
-
05/2015.-Explota la burbuja del fracking. Demoledor informe de la prestigiosa Academia Nacional de Ciencias de USA (leer)
- En el primer trimestre del año 2014 los resultados de explotación durante el año que va de Abril de 2013 a Marzo de 2014 dejaron un saldo negativo de 110.000 millones de dólares. Lo grave es que entre 2012 y 2013 pasó algo muy similar. (leer)
- El Economista y Bloomberg dejan claro que el fracking NO ES RENTABLE.
- Grandes Recursos de Gas No-Convencional pero pérdidas billonarias en las Inversiones (leer)
- Banco Santander en Reino Unido deniega crédito hipotecario debido al fracking. (leer)
- Compañías aseguradoras de EEUU no aseguran los daños causados por fracking . ¿PORQUÉ SERÁ?
Y lo mismo en España:
- El Gobierno de EEUU cree que «en España solo hay el 12% del ‘shale gas’ previsto» por la industria. (leer)
- El fracking es una burbuja como la inmobiliaria, sólo que dura menos tiempo» Antonio Turiel, científico titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). (leer)
- Profesor Aitor Urresti: El oligopolio energético y la burbuja de Wall Street. (leer)
- Catedrático Manuel Peinado Anticipó en 2014 el crack del fracking que se ha producido en el año 2015 en los EEUU. Equipara el negocio del fracking a la burbuja inmobiliaria: el negocio no está tanto en el recurso como en la especulación financiera. (leer)
- Catedratico Antonio Aretxabala . La rentabilidad del fracking contada a principiantes (leer)
- La burbuja especulativa del fracking en España llega hasta América. (leer)
- No quieren el maná del ministro Soria: El banco holandés Rabobank no prestará dinero a las empresas de fracking ni a los granjeros que cedan sus tierras (ver) por no estar claros sus riesgos y consecuencias.
- Fracking: el capital especulativo alimenta la burbuja del gas. Escrito por Toni Martinez para La Marea. (leer)
- Cinco Días (30-05-2013): ‘Fracking’, ¿revolución o burbuja?.
- Las empresas de Shale Gas buscan inversores (ver) tras su campaña mediática (ver) ¿no venían a invertir mucho dinero ? ¿o se trata de las nuevas preferentes ?
Página Web de Antonio Aretxabala

Después del parón en EEUU ahora los especuladores pretenden aprovecharse de España y su gobierno de presuntos.
Gazprom advierte que la burbuja (leer) está a punto de explotar.
ANALISIS ECONÓMICO DEL SECTOR DEL GAS DE ESQUISTO EN EEUU.
En EEUU la «revolución» del Shale Gas está terminando mas que empezando.
Sobre la nueva NUEVA BURBUJA del gas de pizarra (shale gas).
El ¿falso? debate sobre la hegemonía energética mundial (ver)
- YPF ya no computa el yacimiento Vaca Muerta y las reservas cayeron un 10%. (leer)
- The Guardian: El gas de esquisto no detendrá el pico del petróleo, pero podría originar una crisis económica. (leer)
- Las empresas Halliburton Co., Schlumberger Ltd y Baker Hughes Inc. investigadas en EE.UU. por fijación del precio de los servicios de fractura hidráulica. (leer)
2 comments for “El fracking es una burbuja financiera”